Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 15/10/2020 08:05

Escrito por: (abc)

Temor a una censura en Twitter y Facebook a raíz de una información contra Biden

Temor a una censura en Twitter y Facebook a raíz de una información contra Biden

Vuelve el fantasma que asusta a los grupos políticos. Vuelve, a la primera línea, las críticas por la posible existencia de sesgos ideológicos en las plataformas de medios sociales. El detonante ha sido una publicación del medio «The New York Post» en la que se informaban de los supuestos vínculos con Ucrania del candidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La noticia, de interés periodístico, no ha circulado de manera masiva por la limitación introducida por Facebook y Twitter. Lo que ha despertado la ira de sus detractores al grito de censura.

Las redes sociales, que han considerado a esta información de «poco fiable», están en el punto de mira en esta próxima cita electoral. Los escándalos de Cambridge Analytica de hace cuatro años y las campañas coordinadas para tratar de influir entre los votantes ha derivado en la adopción de nuevas medidas contra la desinformación. Estos filtros han generado un intenso debate público acerca de si tratar contenidos informativos puede ser considerado censura.

Sin verificación previa
Es, en efecto, una decisión poco habitual de las redes sociales por su carácter marcadamente editorial. bY más, teniendo en cuenta que lo han hecho sin esperar la verificación de hechos de las empresas asociadas de «fact-checkers» con las que tienen acuerdos internacionales como Newtral o Maldita en España.

En el caso de Facebook, la red social por excelencia ha optado por «reducir la distribución» del artículo durante el tiempo en que sus verificadores analizan la historia, mientras que Twitter se …

Top noticias del 15 de Octubre de 2020