Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 09/04/2019 06:00

Escrito por: Miguel López

Ten claros estos dos conceptos imprescindibles si te pasas de Office a iWork

Ten claros estos dos conceptos imprescindibles si te pasas de Office a iWork

"Si no quieres pagar por Office usa iWork, es completamente compatible y te sirve igual"

He oído esta frase una infinidad de veces en el eterno debate que surge cuando una persona se plantea dar el salto al Mac o al iPad. La duda aparece cuando de repente se echa de menos Microsoft Word, o no se está de acuerdo con pagar el precio que cuesta la suscripción anual en la que ahora se basa y se buscan alternativas gratuitas.

Y decir esa frase no es estar equivocado: las aplicaciones ofimáticas de Apple son plenamente compatibles con los formatos de Office y no deberías tener ningún problema compartiendo documentos con otras personas que usen Windows. Pero eso es sólo la punta del iceberg, y nadie cuenta los detalles que más hay que tener en cuenta cuando intentas dar el salto a iWork desde Office.

iWork empieza con algo muy importante: los archivos en la nube

En primer lugar, es muy probable que si vienes de utilizar Office y Windows desde hace años estés acostumbrado/a a utilizar archivos locales (la clásica carpeta Mis Documentos). Eso en iWork no existe. Tanto Pages como Numbers y Keynote se centran en almacenar sus archivos en la nube antes que en directorios locales, tanto que la portada de esas aplicaciones en iOS es siempre un navegador de archivos que nos mostrará por defecto lo que tengamos en iCloud Drive.









En Applesfera

¿Quieres empezar …

Top noticias del 9 de Abril de 2019