Posiblemente, lleves varios días (o semanas) oyendo hablar del inminente Black Friday, esa jornada de ofertas que este año celebraremos el próximo viernes 29 de noviembre, y que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, tanto en las compras presenciales como online. Por desgracia, también es un momento del año es que se intensifica la actividad de los ciberdelincuentes: cuando el dinero se mueve, las estafas se multiplican como setas.
"La intensa actividad comercial y el alto volumen de envíos convierten esta temporada en un caldo de cultivo ideal para todo tipo de estafas", afirman desde ESET España.
Un informe de la empresa de ciberseguridad Bitdefender muestra que, desde el 1 de octubre al 16 de noviembre, el 77% de los e-mails publicitarios no solicitados relacionados con el Black Friday eran, además de spam, campañas de ciberestafa, un 7% más que en 2023. Y según el informe,
"Los ataques de phishing de este año se han diversificado, dirigidos a tipos específicos de compradores (entusiastas de la tecnología, amantes de la moda, compradores de artículos para el hogar, etc.), utilizando marcas populares como Louis Vuitton, Ray Ban, Tesco, Costco, Home Depot, Amazon o Tesla como señuelo".
Ciberestafas comunes durante el Black Friday
A continuación, te presentamos un análisis detallado de las ciberamenazas más frecuentes, que iremos actualizando con casos concretos que se vayan detectando en los próximos días.
En Genbeta
Estas Navidades veremos muchas estafas basadas en IA, …