Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/03/2017 11:11

Escrito por: Jaime Villasana Dávila

Tenemos Amazon Prime; ¿México está preparado para el comercio electrónico de primer mundo?

Hace dos años que Amazon llegó al país y ha traído gradualmente el cúmulo de servicios que ofrece en otros mercados más maduros. Ahora tocó el turno del servicio Prime, el cual lleva años en EE.UU. y que brinda claros beneficios a los compradores frecuentes a cambio de una cuota de inscripción anual.

No obstante, Prime llega también de manera paulatina pues es evidente que México sigue careciendo de infraestructura y servicios logísticos para brindar el servicio que desea la empresa. Nuevamente Amazon pone el estándar alto a todas las empresas dedicadas al comercio electrónico.

Hace dos años, específicamente un día después del anuncio de su llegada a México, escribí un artículo en el que cuestionaba si Amazon venía a revolucionar el mercado mexicano, tal como lo había hecho en EE.UU., en donde generó serios apuros a los almacenes tradicionales como Wal-Mart o K-Mart.

Concluí que no lo iba a revolucionar, sino que lo venía a mejorar pues ya para entonces había empresas sólidamente establecidas en México como Linio y Mercado Libre. Y así ha sido. Hoy los tres grandes del comercio electrónico en el país (más decenas de otros pequeños vendedores) nos brindan variedad de productos y servicios con ofertas atractivas, derivado de la competencia entre ellas.

Y ahora con su servicio Prime quiere adelantarse otro paso, o más, y lo hará sin problema en algunos ámbitos pero en otros no tanto. Pero antes de entrar a detalle, recordemos lo que representa este servicio.

Amazon Prime; …

Top noticias del 10 de Marzo de 2017