Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 29/04/2018 14:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Tenemos que hablar de la grave crisis de privacidad en Internet

Tenemos que hablar de la grave crisis de privacidad en Internet

Facebook, desde el escándalo de Cambridge Analytica, ha estado en el ojo del huracán mediático, incluso por el Congreso de los Estados Unidos, quienes han hecho toda una historia alrededor del llamado a Mark Zuckerberg a comparecer frente a la autoridad política de este país, debido al alcance que podría tener el robo de la información de los usuarios de la red social y su privacidad, que ya alcanza más de 80 millones de personas, según algunas estimaciones.
¡Malas noticias! Amazon Prime sube de precio después de 4 años
Pero Facebook no es la única empresa que lleva los datos personales de miles de millones de usuarios. YouTube, Google y Twitter son también plataformas enormes que llevan muchas mediciones sobre los usuarios y que saben mucho más de uno de lo que suponemos. De hecho, todas estas plataformas además, son usadas por agencias gubernamentales y compañías tecnológicas que se anuncia en YouTube, por ejemplo, y en muchas ocasiones se promueven temas como el nacionalismo blanco, el nazismo, las teorías de la conspiración y la propaganda de países como Corea del Norte.
Pero para colmo, con la llegada de teléfonos celulares para niños, también se han encendido las alarmas sobre los contenidos que pueden ver o que les llegan a sus dispositivos, y la privacidad de su información cuando navegan por Internet. Y considerando que los jóvenes y niños son más susceptibles a cierto tipo de publicidad, es claro que hay quien piensa que se deberían tomar acciones preventivas.

“Estoy absolutamente convencido que Google …

Top noticias del 29 de Abril de 2018