Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 12/05/2018 14:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Tenemos que hablar de redes sociales, teléfonos inteligentes, juventud y niñez

Tenemos que hablar de redes sociales, teléfonos inteligentes, juventud y niñez

Hubo una vez que el teléfono servía para hablar y comunicarse con otras personas que estaban lejos de nosotros. Hoy el teléfono celular es una computadora móvil que además, nos permite hacer llamadas telefónicas. Hoy incluso, muchos niños y jóvenes ya cuentan con un teléfono móvil con capacidades como el conectarse a Internet, acceder a las redes sociales diversas, etcétera, y esto ha traído una serie de problemas que hacía muchos años ni siquiera hubiésemos imaginado.
¿Cómo saber si su hijo es un niño genio?
Hoy parece ser un mal cotidiano ver a los adolescentes e incluso a los niños, pegados a sus teléfonos, prestando atención solamente a lo que pasa en las pequeñas pantallas de estos dispositivo. De alguna manera ya se habla de una adicción que bien podríamos decir, también parece ocurrir en muchos de los adultos que usan la telefonía inteligente.
Por ejemplo, en el Reino Unido se realizó una encuesta a 1500 niños, entre 8 y 17 años, reveló que -haciendo las extrapolaciones correspondientes- la mitad de los niños de Estados Unidos y el Reino Unido tienen cuenta en las redes sociales desde los 12 años y que 1/4 de los adolescentes están en línea “casi constantemente”. Esto a pesar de que Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat piden a los usuarios que al menos tengan 13 años de edad. En Corea del Sur la edad mínima es 14 años. Sin embargo, ninguna red social verifica de ninguna forma la fecha de nacimiento, simplemente la sume como verdadera y en …

Top noticias del 12 de Mayo de 2018