Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 13/05/2018 15:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Tenemos que hablar del dithering al azar

Tenemos que hablar del dithering al azar

Las computadoras y sus correspondientes impresoras, son básicas en el trabajo moderno. En muchísimas empresas se trabaja con equipo de cómputo e imprimen continuamente sus reportes, resultados, documentos, hojas de cálculo, gráficas, etcétera. Y aunque hoy en día hay muchas impresoras que pueden imprimir en color, en ocasiones esto es un gasto extra que en ocasiones no se justifica. De hecho, muchas impresiones en blanco y negro son suficientemente buenas.
Confirman el final de The Big Bang Theory
Pues bien, si se tiene una gráfica en color y la impresora que se usa solamente imprime en blanco y negro, ¿cómo es que puede imprimir imágenes en tonos de gris? Tómese en cuenta que hablamos de una impresora que tiene un cartucho de tinta negra y ya, es decir, sólo tiene opción a dos colores: blanco (no imprime nada) y negro (imprime un punto con tinta negra).
La solución a este problema se llama dithering y es algo que se analiza en el proceso digital de imágenes. Aquí la idea es sacar ventaja de cómo el cerebro se encarga de interpretar las imágenes que el ojo le manda. Por ejemplo, si se quiere imprimir un color magenta, lo que se hace es un tramado de la siguiente manera, considerando por ejemplo, que sólo se tienen dos colores, rojo y azul:

Como puede verse, se hace una cuadrícula y se ponen alternadamente los colores. Y entonces hacemos dicha cuadrícula más chica cada vez hasta que ya el rojo y el azul no se ven y …

Top noticias del 13 de Mayo de 2018