Los correos electrónicos son una de las herramientas digitales más utilizadas en el mundo, permitiéndonos compartir información variada, sin barreras geográficas.
Datos de Statista revelan que en 2021 había 4,147 millones de usuarios de correo electrónico a nivel global, cifra que para 2025 podría rebasar los 4,500 millones.
Solo Gmail tiene 1,800 millones de usuarios activos, siendo los Millennials el grupo que más recurre a ellos.
Pero más allá de lo fácil que han hecho nuestra vida, los emails también tienen su lado oscuro y no tan beneficioso.
Y es que este medio de comunicación y de envío de información perjudica al medio ambiente. Así como lo lees.
¿Por qué los correos electrónicos contamina la planeta?
Te preguntarás cómo es que tener una bandeja llena de correos electrónicos afecta nuestro mundo, si no es algo tangible como son los desechos sólidos.
Pues bien, aunque no lo parezca no abrir tus emails afecta severamente al medio ambiente.
Según la agencia de investigación, Grupo Radicati, al enviar, recibir o no abrir un correo electrónico implica un proceso de almacenamiento en la nube, proceso que demanda enormes cantidades de energía.
Desafortunadamente una actividad cotidiana y útil para nosotros puede ocasionar severos daños al planeta.
El Departamento de Sistemas de Información Empresarial de la Universidad de Twente, en Países Bajos, reveló información importante.
Google Docs te dejará crear correos electrónicos de forma colaborativa
Mostró que, anualmente, el consumo de energía eléctrica de los procesadores incrementa, por lo que se estima que para 2030 ese consumo energético llegue …