Reconozco que me cuesta tirar cosas. Y si funcionan, con más razón todavía, incluso aunque sufran de la mortífera obsolescencia programada, como le pasa a mi todavía impresora. En lo relativo al ámbito tecnológico normalmente acostumbro a vender, si los productos son relativamente nuevos, o a que alguien de mi familia los herede. Mención especial merecen mis ordenadores viejos, a los que aplico un tratamiento especial.
Así, o bien se quedan en casa como equipo de porsiacaso o pasan a la casa familiar. Pero antes de ese proceso, reviso a fondo el ordenador, lo formateo y normalmente le pongo un sistema operativo que permita seguir aprovechando sus ya antiguos componentes mejor. Normalmente mi SO por defecto era Linux, pero teniendo en cuenta que mi trabajo es online y que mis familiares (normalmente, gente de cierta edad como mis padres o mis suegros) se apañan mejor con Google, ahora he pasado a transformarlos en un Chromebook con ChromeOS Flex.
Las presentaciones de Chrome OS Flex: requisitos y compatibilidad
Porque de hecho Chrome OS Flex nació para modernizar y volver a la vida equipos antiguos sustituyendo a Windows o macOS cuando estos ya no rinden para una experiencia similar a la de Chrome OS. Es importante destacar que Chrome OS Flex y Chrome OS no son iguales, centrándose el primero en internet con una gestión basada en la nube, que en mi caso era suficiente.
Los Chromebooks son modestos en cuanto a componentes, por …