The layers start coming and they don’t stop coming…Layers 2 and 3 are now complete! Tensioning for the final two layers of Webb’s 5-layer sunshield is planned for tomorrow. More: https://t.co/rD9IOD9gX4 #UnfoldTheUniverse pic.twitter.com/BaQKwd2MuO— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) January 4, 2022
El 3 de enero ha sido un día muy productivo en el proceso de despliegue del telescopio espacial James Webb: su equipo ha conseguido tensionar las tres capas del parasol más próximas al Sol sin ningún tipo de problema. Las otras dos está previsto que sean tensionadas durante el día 4.
Como explicábamos hace unos días las capas del parasol tienen que estar tensas para evitar que se toquen y que se transmita calor entre ellas por conducción; con las cinco en posición y tensionadas el lado frío del Webb podrá alcanzar los -233ºC necesarios para que funcionen sus instrumentos.
El tensionado del parasol es, a priori, la parte más complicada del proceso de despliegue, pues a diferencia del resto de estructuras implicadas en el despliegue, no son rígidas y pueden ondularse, arrugarse, enredarse, y engancharse en cosas. Aunque cada una de ellas tiene tiras de refuerzo, refuerzos contra posibles desgarros, y cintas metálicas que les dan una cierta rigidez para intentar evitar que hagan ningún movimiento no deseado.
El tensado de las capas implica 140 mecanismos de bloqueo, 70 bisagras, 8 motores, numerosos rodamientos, muelles y engranajes, 400 poleas, y 90 cables que entre todos suman 400 metros. James Cooper, el responsable del parasol, estima que para cuando …