Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 25/10/2023 12:00

Escrito por: (abc)

Teorías conspirativas y rendiciones 'fallidas': los 'deepfakes' ya son armas en tiempos de guerra

Teorías conspirativas y rendiciones 'fallidas': los 'deepfakes' ya son armas en tiempos de guerra

En la red hay que andar con pies de plomo y dudar, prácticamente, de cualquier publicación que intente remover los sentimientos de los usuarios. Más, si cabe, cuando el vídeo, imagen o tuit hace referencia a un conflicto armado como la invasión de Ucrania o la guerra de Israel en Gaza . En cualquier momento, uno de estos contenidos puede consistir en un 'deepfake' , un montaje realizado con inteligencia artificial (IA), donde la ficción imita la realidad con un grado de detalle casi perfecto y con un margen de error minúsculo para el ojo que no esté entrenado en diferenciarlos. En estos, se moldea una 'cara' falsa construida por inteligencia artificial, que se fusiona con un vídeo auténtico, con el fin de recrear un acontecimiento que nunca tuvo lugar realmente. Aunque falsos, pueden parecer convincentes y a menudo se producen para imitar o burlarse de una persona. O al menos esas eran sus intenciones al comienzo. Desde hace un tiempo los 'deepfakes' se usan como armas para influir en la opinión publica de grandes guerras. El conflicto ruso-ucraniano fue el primer ejemplo real de uso de 'deepfakes', según explican los investigadores de un estudio llevado a cabo por la University College Cork (UCC). En el trabajo, que se publica hoy en la revista PLOS ONE , examinaron tuits de 2022 sobre la invasión, en lo que constituye el primer análisis del uso de 'deepfakes' en la desinformación y la propaganda bélica. «Gran parte de la investigación previa sobre 'deepfakes' …

Top noticias del 25 de Octubre de 2023