Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 30/06/2020 14:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Termina la misión del satélite que demostró que era posible seguir aviones desde el espacio

Impresión artística del Proba-V en órbita - ESA-P.Carril

Después de casi siete años de servicio cuando las previsiones más optimistas calculaban cinco el satélite Proba-V de la Agencia Espacial Europea termina hoy su vida operativa. Su objetivo principal era monitorizar la cubierta vegetal de nuestro planeta, objetivo cumplido con creces. Pero además fue el primer satélite en demostrar que se pueden seguir aviones desde el espacio gracias a las señales ADS-B que emiten.

Desde su órbita sincrónica al Sol de 820 kilómetros Proba-V rodea la Tierra 14 veces al día y es capaz de obtener imágenes de toda la cubierta vegetal del planeta cada diez días. Esto permite seguir su evolución en el tiempo. Proba-V ha servido para mantener la continuidad entre las observaciones hechas por el instrumento de vegetación del satélite Spot-5 y el del Sentinel 3.

El Spot-5 dejó de funcionar el 31 de marzo de 2015 tras casi 13 años de servicio. Pero el Sentinel 3 no fue lanzado hasta el 16 de febrero de 2016. Así que en ese sentido ha sido una suerte que Proba-V estuviera en órbita y en funcionamiento en el ínterin.

El problema es que Proba-V no tiene ningún tipo de sistema de propulsión. Así que aunque su inserción orbital fue muy precisa –de ahí los siete años de servicio– su órbita ha ido decayendo con el tiempo y desplazándose hacia el lado nocturno de la Tierra. De hecho una de las tres cámaras de su instrumento principal pronto funcionará en modo …

Top noticias del 30 de Junio de 2020