La NASA lanzó hace poco menos de diez años el telescopio Képler, el cual descubrió en su vida útil al 70% de los 3,800 exoplanetas que bien podrían tener vida como la conocemos. El telescopio se ha quedado sin combustible, sin energía y ya no es posible re-orientarlo para seguir escudriñando el espacio y para además, poder enviar imágenes a la Tierra, por lo que la misión oficialmente ha terminado.
Astrónomos confirman la colisión de dos galaxias en la Vía Láctea
“Képler nos ha enseñado que los planetas son ubicuos e increíblemente diversos”, indica Jessi Dotson, quien trabaja en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California. “Este telescopio nos enseñó cómo vemos el cielo nocturno”. Képler ha sido uno de los telescopios de investigación más prolíficos pero se ha quedado sin combustible, según el anuncio oficial de la NASA, hecho el 30 de octubre de este año. El telescopio para buscar exoplanetas se lanzó en el año 2009. Képler descubrió muchos planetas en donde podría albergarse vida potencialmente.Cabe señalar que el anuncio no fue inesperado. Por meses Képler estuvo trabajando ya con poco combustible y los administradores de la misión pusieron al telescopio en modo de hibernación muchas veces para intentar mantener su vida operacional tanto como se pudiese. Pero al final, eventualmente, terminaría por quedarse sin energía. Hace dos semanas Képler se quedó sin energía, dijeron los miembros de la misión en la teleconferencia en donde anunciaron el fin del telescopio. “Esto marca el final …