Una nueva oleada de protestas contra Tesla está generando titulares en todo el mundo. Organizaciones y colectivos aseguran que, el próximo 29 de marzo, realizarán centenares de concentraciones simultáneas en concesionarios de la marca. La presión sobre la empresa se intensifica, con posibles acusaciones de intromisión gubernamental. Este movimiento podría marcar un antes y un después en la historia de la compañía de Elon Musk.El mayor día de acción contra TeslaLa iniciativa “Tesla Takedown” se prepara para su mayor demostración simultánea en más de 500 localizaciones alrededor del mundo, según datos revelados en una conferencia de movilización reciente. Lo que empezó en febrero con un puñado de protestas frente a algunos concesionarios, se ha convertido en un fenómeno global que busca presionar a Elon Musk y a su compañía. De acuerdo con TheVerge, las manifestaciones se centrarán en exhibir carteles, entonar consignas y llamar la atención sobre la influencia política que Musk ejerce desde su cargo como jefe del Departamento de Government Efficiency (DOGE).La importancia de estas protestas radica en que las autoridades han calificado algunos actos violentos como ‘terrorismo doméstico’, atribuyéndolos a simpatizantes radicales. Sin embargo, los organizadores insisten en mantener un perfil pacífico y enmarcar sus acciones dentro de la libertad de expresión. Al mismo tiempo, Tesla afronta un desplome en su cotización bursátil, que ha perdido cerca del 40% de su valor este año. Para muchos manifestantes, golpear la imagen pública de la compañía es una estrategia eficaz para debilitar la posición de Musk y frenar sus …