Ningún fabricante tiene, ni de lejos, la ciega confianza que logra Tesla como empresa.
Para cualquiera que nunca haya tenido ningún acercamiento académico al funcionamiento bursátil y la valoración de las compañías puede ser algo difícil entender cómo es posible que estas valoraciones se suelan realizar no solo mirando a sus cifras actuales, sino a las expectativas que se tienen sobre la empresa en el futuro. Cuando se estudia la crisis de 1929 o la burbuja de las puntocom se entiende rápido. Hoy tenemos un nuevo caso paradigmático de esta mecánica con compañías en las que se tiene una fe muy fuerte sobre su futuro, aunque su presente no sostenga la valoración que se le otorga: Tesla.
En las últimas semanas, su valoración en bolsa se ha ido disparando hasta lograr dos hitos: primero, superar a Ford; segundo, superar a General Motors. De esta forma se ha convertido en el fabricante más valioso de Estados Unidos. El propio Elon Musk reconoció en Twitter que la valoración de Tesla no responde al presente, ya que en ese caso hablaríamos de algo "absurdamente sobrevalorado", sino al futuro.@ForIn2020 @waltmossberg @mims @defcon_5 Exactly. Tesla is absurdly overvalued if based on the past, but that's irrelevant. A stock price represents risk-adjusted future cash flows.
— Elon Musk (@elonmusk) 3 de abril de 2017Si nos fijamos en el presente o el pasado, Tesla es una compañía con grandes diseños y mayor innovación que sólo sabe perder dinero. Pero por supuesto, esto no va del presente o el …