Tesla presenta su camión eléctrico, que llega cuando la producción de su Model 3 pasa un momento crítico.
Entre música rock y cinemáticas de su aproximación al hangar que hacía las veces de escenario en esta presentación, por fin ha llegado el Tesla Semi. El camión eléctrico de la compañía quiere posicionarse como la apuesta más fuerte del mercado para el transporte profesional por carretera y, desde luego, argumentos para convencer al publico de ello no faltan.
Como viene siendo habitual en las carrocerías de Tesla, el diseño que presenta el camión sigue unas líneas estilizadas con aspecto futurista que, sin duda, llama la atención ver después de años acostumbrados a unos diseños más o menos similares. No es simplemente capricho, sin embargo, el aspecto exterior. El Tesla Semi cuenta con una aerodinámica única en camiones, superando incluso a la de los superdeportivos más caros del mercado.El diseño particular no se limita únicamente al aspecto exterior del vehículo, sino que es especialmente llamativo el interior, donde el conductor está situado en el centro del habitáculo. ¿Espejos retrovisores? No esta vez. Unas cámaras en los laterales ofrecerán la visión correspondiente a través de dos pantallas interiores de 15 pulgadas cada una, que además mostrarán toda suerte de datos de conducción, como viene siendo habitual.
Estas cámaras son especialmente interesantes también para una de las características estrella y que no se sabía a ciencia cierta si iba a hacer acto de presencia en el Semi: el autopilot. Tesla incorpora su piloto automático con …