La historia comenzó el pasado 13 de octubre, momento en que el director de cine Alex Proyas lanzaba a través de su cuenta en X el siguiente mensaje: “Hola Elon, ¿puedes devolverme mis diseños?”. El texto no dejaba lugar a la interpretación, ya que iba acompañado de imágenes de la presentación del “robotaxi” de Tesla junto a los muy “parecidos” de la película de ciencia ficción de 2004 'I, Robot', de Proyas. La enfermiza pasión de Musk por el género es un problema para su compañía.
La noticia(s). Aquella publicación de Proyas en las redes sociales fue vista más de ocho millones de veces, y en la misma no había medias tintas: el director de cine acusaba al Elon Musk de copiar sus diseños de máquinas humanoides y vehículos autónomos de la película para utilizarlas en su evento de presentación del futurista Cybercab (robotaxi) de Tesla, con sus puertas aladas y sin volante ni pedales (junto a una nueva imagen de sus robots Optimus).
Y no es un caso único. En las últimas horas la industria de Hollywood ha pasado de las palabra a algo más grave. Tanto Musk como Tesla aparecen en una demanda de Alcon Entertainment, la productora de 'Blade Runner 2049', que alega que las imágenes de la película se usaron en material promocional para el evento del robotaxi. Alcon afirma que denegó explícitamente una solicitud de permiso de la empresa poco antes de que se presentara el vehículo, pero Musk y Tesla supuestamente usaron las imágenes …