Lanzado el 18 de abril de 2018 el observatorio espacial TESS comenzó su misión de detectar planetas extrasolares el 25 de julio tras una fase inicial fase de pruebas y calibración. Y menos de dos meses después del inicio de su misión ya se ha anunciado el descubrimiento de dos planetas más allá de nuestro sistema solar en los datos del primer sector observado:
Pi Mensae c, a unos 60 años luz de la Tierra, orbita a su estrella cada 6,27 días, tiene 4,82 veces la masa de la Tierra con un error de ± 0,85 y 2,14 veces su radio con un error de ± 0,044, y está clasificado como una supertierra, aunque un pelín caliente porque la temperatura en su superficie se estima en unos 895 grados Celsius. [TESS discovery of a transiting super-earth in the π Mensae system].
LHS 3844 b, algo más grande que la Tierra, está a unos 50 años de nosotros y está tan cerca de su estrella que la orbita cada 11 horas. La temperatura en su superficie se estima en unos 525 grados Celsius. [TESS discovery of an ultra-short-period planet around the nearby M dwarf LHS 3844]Equipado con cuatro telescopios que cubren un campo de visión de 24×96 grados TESS es capaz de capturar una imagen cada dos segundos. Pero como ni de lejos hay memoria suficiente a bordo para almacenar la cantidad de información que produciría a ese ritmo lo que hace es quedarse con la media de los últimos 30 …