El Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil puede ocasionar aumentos en los precios de telefonía, la creación de una barrera de entrada para nuevos usuarios de telecomunicaciones en México, y hasta un mercado negro de SIMs, según la consultora especializada The CIU.
Como parte de la presentación de resultados del sector de telecomunicaciones en el primer trimestre de 2021, The CIU también abordó el tema del PANAUT, que acumula impugnaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones y del INAI ante la Suprema Corte de Justicia. No obstante el padrón que fue aprobado en abril pasado tiene previsto entrar en vigor en el primer semestre del 2022.
En Xataka México
Xiaomi se mete a la contienda de smartphones más usados en México y quiere quedarse con el lugar de LG tras su despedida: The CIU
Menos de 10 países en el mundo tienen un padrón similar
Para The CIU hay tres tipos de impactos de la creación del PANAUT. En el primer tipo está la creación de un mercado negro de SIMs y un aumento en el delito de fraude. El riesgo ha sido señalado antes por organizaciones civiles, e incluso existe evidencia de que ello pasó en 2011, luego de que se aprobara el RENAUT. De vuelta a 2011, El Universal documentó la venta de SIMs preregistrados ante el entonces RENAUT a un precio de 55 pesos al mayoreo.
En el segundo tipo de consecuencias …