Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/01/2017 15:08

Escrito por: Vonne Lara

‘The Jazz Singer’, la primera película sonora en la historia del cine


El sonido se quedó para siempre.
Desde sus inicios, el cine ha evolucionado de manera vertiginosa. Las tecnologías que hoy disfrutamos en las salas, con las que están confeccionadas las películas, son resultado de una escalada de avances tecnológicos con resultados sorprendentes.
Lo cierto es que, y tal como a menudo sucede con los avances revolucionarios, las evoluciones tecnológicas no siempre son acogidas con los brazos abiertos sino con gran resistencia a los cambios que proponen. Esto fue lo que sucedió en un principio con el cine sonoro.
Para 1927 cuando fue estrenada "The Jazz Singer" la carrera por conseguir que las imágenes y el sonido estuvieran sincronizados y diseñados para reproducirlos en las salas de cine se encontraba a todo vapor. De hecho, no fue sino años más tarde que la industria del cine en Hollywood decidió estandarizar las tecnologías de las películas sonoras, más que nada por los grandes esfuerzos que se tenían que hacer para proyectar las películas en su destino final: las salas cinematográficas.

El cine sonoro tuvo sus grandes opositores pero únicamente muy al principio pues solo dos años más tarde del estreno de "The Jazz Singer", al menos 350 películas ya eran sonoras; bien se puede decir que el resto es historia.
En la actualidad, las tecnologías de sonido, tanto las que se utilizan en la producción como en la reproducción, son sorprendentes. Además, se desarrolló toda una industria alrededor del sonido en el cine: los efectos sonoros, esas mentiras que escuchas en el cine, son creados por …

Top noticias del 11 de Enero de 2017