Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/12/2020 12:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

The Labyrinth por Simon Stålenhag, un mundo post apocalíptico en el que la humanidad quizás ya no tenga lugar

The Labyrinth por Simon Stålenhag, un mundo post apocalíptico en el que la humanidad quizás ya no tenga lugar

The Labyrinth.. Por Simon Stålenhag. Free League Publishing 2020. 154 páginas.

En un mundo parecido al nuestro la vida tal y como la conocemos –o la conocían– se está extinguiendo de la superficie de la Tierra. La causa está en unas extrañas esferas flotantes que aparecieron un buen día y que empezaron poco a poco a liberar amoníaco y otros productos tóxicos en la atmósfera.

Un grupo de personas decide construir Kungshall, unas instalaciones subterráneas herméticamente selladas capaces de albergar 100.000 seres humanos durante un tiempo indefinido. La idea es aguantar allí a la espera de que las esferas y sus efectos desaparezcan. Pero tanto para establecer Kungshall como para evitar que entren allí por la fuerza personas no seleccionadas para ello el proyecto y quienes participan en él tienen que llevar a acabo acciones que las llevan a perder parte de su humanidad. O toda su humanidad. Aunque no lo sepan.

Siete años después de cerrar las puertar Sigrid, Matt y Charlie parten en una de las expediciones periodicas que se hacen a varias estaciones situadas en la superficie para monitorizar en estado de las cosas. Y será el momento de empezar a pagar por esa humanidad perdida.

The Labyrinth es, sin duda, lo más oscuro que he leído jamás de Simon Stålemhag. Las ilustraciones van, lógicamente, a juego, y también lo son. Y hay reflexiones en él que son más que aplicables en estos tiempos que estamos viviendo, como por ejemplo la frase que dice «Fue doloroso tener …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2020