Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/08/2024 12:13

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

The Line es el proyecto faraónico de Arabia: mientras tanto, China ya comenzó el suyo en este desierto y la IA lo está acelerando

The Line es el proyecto faraónico de Arabia: mientras tanto, China ya comenzó el suyo en este desierto y la IA lo está acelerando

Xinjiang, una región autónoma de China ubicada al noroeste del país, está por cumplir una visión que data de hace 100 años. Un siglo atrás, el primer presidente de la República de China, Sun Yat-sen, tuvo la idea de transformar aquel lugar en un punto de encuentro político. El plan continúa, ahora en forma de megaciudad.

Debido a la extensión en su territorio, se busca establecer a Xinjiang como una segunda capital. Además, el vasto espacio desértico de la zona sirve como el punto de mira para albergar a 200 millones de habitantes y con ello, cumplir parte del sueño de Yat-sen.







La cuenca de Junggar, el espacio predilecto

Debido tanto a la complejidad como a las dimensiones de esta construcción faraónica, Zungaria, también conocida como Junggar, se seleccionó como el área predilecta para albergar la nueva ciudad.

La tarea consiste en desarrollar embalses y extensos conductos subterráneos que permitan almacenar el agua proveniente del deshielo y trasladarla hacia el desierto. Este esfuerzo busca asegurar el suministro de agua a los futuros residentes de la región de manera equitativa en distintas áreas.

Este complejo sistema de túneles subterráneos se extenderá por aproximadamente 1,000 kilómetros y tiene como meta mitigar los efectos de las sequías recurrentes en el desierto.

Sin embargo, son hasta 20 tuneladoras las que operan de manera continua día y noche bajo el suelo de la cuenca de Junggar. Detrás de estas gigantescas máquinas, se ha embotellado una larga fila …

Top noticias del 27 de Agosto de 2024