Faltan unos días y con algo de suerte la tóxica explosión de ataques de todo tipo entre los usuarios mexicanos de redes sociales por las elecciones de este 1 de julio pueda descender un poco, pero mientras tanto, la magnitud de este fenómeno sigue alcanzando a especialistas de todo el mundo, y ahora llega a uno de los medios más influyentes en términos de cultura digital y tecnología, The Verge, que llamó al ecosistema Social Media de nuestro país “un campo de batalla” en una pieza bien destacada en el home de su sitio.
Tres Apps ciudadanas para seguir el conteo de votos estas elecciones
Coronado por una brutal ilustración que modifica la bandera de México al poner en el pico del águila una serpiente azul que culmina con el logo de Facebook, en este amplio reportaje la autora Martha Pskowski describe una pintura nada halagüeña, en donde las redes sociales mexicanas se encuentran saturadas de información falsa y métodos tan sofisticados como ominosos para intentar manipular a los votantes que decidirán al futuro presidente de México, además de 128 senadores, 500 diputados y miles de puestos de elección popular locales en los Estados.The Verge
Comienza con un ejemplo que retoma un video que se volvió viral en donde se afirmaba que la televisora oficial venezolana, VTV, señalaba que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por el partido Morena y puntero en las encuestas, era un aliado del gobierno de Nicolás Maduro, presidente en ese país, y un aliado de Venezuela …