"Si no luchas por algo, te conformarás con cualquier cosa".
El interesante comienzo de “Ghouli” (11x05), con esa manipulación visual en un escenario tan fantasmagórico, resulta de lo más prometedor, y nos recuerda las ocasiones en que The X-Files ha optado por ambientaciones navales, como en impresionante “End Game” (2x17), el perturbador “Død Kalm” (2x19), los interesantes “Piper Maru” (3x15) y “Apocrypha” (3x16), ese curioso ejercicio de estilo que es “Triangle” (6x03) o el pasable “Nothing Important Happened Today II” (9x02). El nombre del transbordador abandonado y decrépito remite a otro episodio, “Chimera” (7x16), es decir, una cosa “que se propone a la imaginación” como posible o verdadera y no lo es; lo cual, junto con la frase incluida en los títulos: “Ves lo que yo quiero que veas”, para sustituir a la habitual, nos remite a esa tradición de la serie sobre fenómenos paranormales relacionados con sujetos que manipulan lo que ven otras personas.
"Ghouli" remite a esa tradición de la serie sobre fenómenos paranormales relacionados con sujetos que manipulan lo que ven otras personasLes hacen sufrir alucinaciones o les impiden percatarse de la realidad que hay frente a sus narices, y las consecuencias acostumbran a ser mortales. Así ocurre en el imaginativo “Sleepless” (2x04), los inolvidables “Pusher” (3x17) y “Kitsunegari” (5x08), el angustioso “Wetwired” (3x23), el entretenido “Unrequited” (4x16), el aterrador “Folie à deux” (5x19), el divertido “How the Ghosts Stole Christmas” (6x16) y el aceptable “Badlaa” (8x10). Pero no se queda el asunto ahí, sino que su interés …