China, siendo una de las potencias más importantes a nivel mundial, es de esperarse que tenga una gran cantidad de información que quieren mantener de forma segura en su infraestructura. Por otro lado, el perfil del gobierno del país asiático siempre ha tendido a tener controlado el contenido que ven sus ciudadanos.Es por ello que no es de sorprender que China esté solicitando a las tiendas de aplicaciones que se registren ante ellos con el fin de controlar qué es lo que ven los ciudadanos, aunque según el informe, esta medida se está tomando para proteger a las personas de malware y virus que en ocasiones vienen incluidos en la aplicaciones.
Increíblemente, en el año 2017 siguen existiendo países en donde la libertad de expresión y de acceso a la información de manera libre está comprometida por un puñado de personas que quieren controlar a la gente.
El gobierno chino ha estado muy atento a la comercialización tanto de software como de hardware, e incluso marcas como Samsung y Apple han tenido grandes problemas para poder entrar de lleno al mercado en este país debido a las estrictas regulaciones que tienen.
La solicitud para registrar este tipo de tiendas no es algo nuevo. Hace algunos días el mismo gobierno del país asiático solicitó a Apple que retirara de su tienda de aplicaciones móviles china a The New York Times debido a que la información que publicaban en ella podía comprometer la integridad del estado.
Tal vez esta medida tenga …