Zach Yadegari, un joven empresario de 18 años con un historial académico impecable y una startup de inteligencia artificial valorada en millones de dólares, ha sido rechazado por varias de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. A pesar de contar con altas calificaciones y una empresa que genera 30 millones de dólares al año, instituciones como Harvard, Princeton, Yale y Stanford decidieron no admitirlo.
La noticia se volvió viral luego de que Yadegari compartiera en X (antes Twitter) las cartas de rechazo de las universidades, lo que desató un debate sobre los criterios de admisión y la importancia de la educación superior en una era dominada por la tecnología y el emprendimiento.
De programador autodidacta a empresario millonario
El interés de Yadegari por la tecnología comenzó a una edad temprana. Según Times of India, aprendió a programar a los siete años y a los 12 ya había desarrollado su primera aplicación. Su primera incursión en los negocios fue a los 16 años, cuando vendió un negocio de juegos en línea con gran éxito.
Fue en la preparatoria cuando fundó Cal AI, una aplicación de inteligencia artificial especializada en el escaneo de imágenes de alimentos para monitorear el consumo de calorías. La app creció rápidamente hasta convertirse en la más popular de su nicho, lo que le generó millones en ingresos y consolidó a Yadegari como un joven empresario de gran éxito.
El ensayo universitario que …