El tatuaje hoy en día es una tendencia que esta muy de moda, especialmente entre las generaciones jóvenes. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que se trata de una tradición milenaria que incluso ha sido llevada a cabo por parte de tribus ya extintas. Muestra de ello es una mano momificada con más de 1.200 años de antigüedad procedente de la cultura Chancay, la cual estuvo asentada en territorios que hoy en día forman parte del territorio de Perú.Una mano tatuada con más de 1.200 añosVerdaderamente, existen registros de que la humanidad realizaba tatuajes desde hace más de 5.000 años, pero no es frecuente encontrar restos humanos antiguos que puedan revelar trazas de tatuajes al mismo nivel que en este reciente descubrimiento. La investigación, llevada a cabo por científicos de la Fundación para el Avance Científico de Estados Unidos y la Chinese University de Hong Kong, ha sido capaz de mostrar estos restos momificados con tatuajes eliminando el desgaste de más de 12 siglos con sus técnicas de escaneo.El método de escaneo utilizado, de fluorescencia estimulada por láser, ha sido clave para revelar con detalle los tatuajes que estas momias han conservado durante todo este tiempo. Esta técnica también es utilizada para analizar fósiles de dinosaurios, pero en esta ocasión, ha servido para descubrir más detalles de la civilización sudamericana de Chancay que, hace más de 1.200 años, estuvo asentada en tierras de Perú.Estos tatuajes han logrado mantenerse durante más de un milenio en un cuerpo momificadoEso sí, las …