Se acerca el año 2024 (que ya está aquí, vaya), y con él esperemos lleguen muchas cosas nuevas y buenas, pero por desgracia también tendremos que despedirnos de otras. Es lo que harán los principales servicios de vídeo bajo demanda en nuestro país como son Netflix, HBO o Prime Video de Amazon, que como ya hemos visto, se disponen a soltar una buena cantidad de lastre, sea por tema de licencias o por lo que sea.Esta semana que ya acaba servirá a estas plataformas para despedirse de buena parte de su catálogo (aunque mucho del mismo seguramente solo cambie de manos), y entre las películas y series que se van, que son muchas, queremos, quiero, recomendaros una especialmente. Permitidme el uso de la primera persona pero, quizás porque estudié Filología Hispánica, este film es especial para mí.Me estoy refiriendo a La llegada, una película de 2016 que, como ciencia ficción en sí misma, ya sería aconsejable, pero que si además sois amantes de la lengua o tenéis una mínima inquietud en cuanto a procesos sinápticos se refiere (fans del programa Redes de Punset, esto también va por vosotros) ya sí que no podéis dejar pasar.La llegadaLa llegada (Arrival), no confundir con ¡Han llegado! (The Arrival), una cinta de 1997 con Charlie Sheen en el papel protagonista y que tampoco está mal, narra cómo una misteriosa nave extraterrestre aterriza en nuestro planeta, aunque se desconocen sus intenciones, por lo que lo primero que habrá que hacer será tratar de comunicarse.Ahí entrará …