Como mencionamos hace un par de días, Google tendrá nuevas medidas anti-spam, sin embargo resulta que hay un par de detalles que podrían poner en riesgo la sustentabilidad de los e-Commerce y todas las pequeñas y medianas empresas que hacen e-mail marketing.
La empresa de tecnología mandó un mensaje a sus usuarios para autenticar sus correos, advirtiendo que de no hacerlos, serán rechazados o etiquetados como spam en caso de demora en la respuesta. Esta medida podría afectar directamente a comercios en línea u otros servicios que utilizan e-mail como comunicación principal con sus clientes, pues sus correos se perderían.
Además, Microsoft ha lanzado una advertencia contra la utilización de su servicio Microsoft 365 para el envío de correos electrónicos masivos, pues podría acabar en el apartado de spam. Según esta advertencia, los correos electrónicos que superen los límites de envío serán bloqueados o dirigidos hacia grupos de entrega especiales de alto riesgo, controlados por las medidas antispam de la compañía.
Y, aquí viene el principal problema de estos cambios de medidas anti-spam de Google y Microsoft para las pequeñas y medianas empresas. A pesar de que seguir las recomendaciones de Microsoft puede aumentar las probabilidades de una entrega de correo electrónico exitosa, la empresa enfatiza que incluso cumplir con las pautas que nombraremos a continuación, no garantiza la entrega de correo electrónico.
En caso de que estos sean rechazados debido a ser identificados como correos electrónicos masivos, se aconseja a los usuarios que consideren la posibilidad de utilizar soluciones locales o proveedores …