Cuando llegó en 2005, YouTube era nada más que un repositorio de vídeos caseros. Una oportunidad para que todo aquel que quisiera publicar sus momentos divertidos lo hiciera de primera mano. En este tiempo se ha convertido en la principal plataforma audiovisual y ha introducido la figura de creadores de contenidos profesional, los llamados «youtubers». Es la «tele» para los más jóvenes y, sin embargo, peligra su hegemonía por culpa de la revolución TikTok
.Esta aplicación de microvídeos es el fenómeno más reciente en la economía digital. Y la nueva ventana de entretenimiento para las generaciones más jóvenes. Los datos así lo constatan. Un estudio (PDF) de Qustodio, conocida herramienta de control parental, sobre una muestra de 60.000 usuarios en tres mercados (EE.UU. Reino Unido y España) pone de manifiesto que TikTok ha sido la la «app» más descargada durante la pandemia de nuevos coronavirus Covid-19 entre los menores, superando así a Instagram que, hasta ahora, estaba reteniendo el cetro de los servicios más interesantes para este tipo de perfiles. Su tiempo de uso en todos los mercados casi se ha duplicado en solo 9 meses. En el último año ha estado entre los cinco servicios más descargados de manera estable y permanente.
Además, su uso se ha disparado. Los menores ya le dedican casi el mismo tiempo (una media de 71 minutos diarios) a TikTok en comparación con YouTube (unos 75 minutos diarios). El vídeo, por su fácil acceso y las mejoras en las velocidades de descarga, ha agitado …