A TikTok le siguen creciendo los enanos por culpa de la privacidad. Si la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitía una orden ejecutiva para vetar a la popular «app» china, ahora el diario «The Wall Street Journal» afirma que la plataforma de vídeos musicales empleó durante 15 meses un agujero de seguridad, existente en dispositivos Android, para acceder a la información de las direcciones MAC de los «smartphones» de sus usuarios.
Estas direcciones son identificadores únicos asignados por los fabricantes a la tarjeta de los dispositivos con conexión a internet, como es el caso de un «smartphone» o un ordenador, y permiten a una aplicación rastrear un dispositivo e identificarlo. De este modo, la lectura del MAC permite a los sitios con intereses publicitarios conocer mejor a los usuarios y perfilarlos.
Desde 2013, Apple no permite que ninguna aplicación sea capaz de acceder a este código, que, además, es único en cada dispositivo. En 2015, Android, propiedad de Google, hizo lo propio. Sin embargo, y según apunta el medio estadounidense, TikTok optó por saltarse esta restricción sacándole partido a un fallo existente en Android hasta el pasado 18 de noviembre de 2019.
De acuerdo con el medio estadounidenes, durante, al menos, 15 meses, la aplicación estuvo recopilando las direcciones MAC, así como una amplia lista de datos personales, en el momento en el que se descargaba en un dispositivo y se abría por primera vez. A continuación cogía toda esta información y la enviaba …