Muchos de nosotros pasamos más horas de las que nos gustaría pegados al smartphone. Aplicaciones como YouTube, TikTok, Twitter e Instagram son auténticos agujeros negros de tiempo y aunque somos conscientes de ello, parece que es imposible resistirse. ¿Por qué no podemos despegarnos?Tu cerebro está realmente enganchado y el origen está en su propia biología. Esas aplicaciones activan las mismas zonas que las drogas o el juego y resistirse a su efecto es tremendamente complicado. Por esto es tan difícil liberarse del smartphone por mucho que quieras.Así funciona el circuito cerebral de recompensaEl cerebro está preparado para hacernos repetir eso que nos sienta bien, eso que, en teoría, debería ser beneficioso. En lo más profundo del encéfalo existen unas estructuras que han sido bautizadas como circuito cerebral de recompensa, y que se encargan de ello. Su funcionamiento es muy sencillo de entender.Fueron de gran ayuda para nuestros antepasados, ya que les motivaron a ingerir alimentos ricos en grasa, por ejemplo. Un bonus de calorías no venía mal para pasar el invierno y el cerebro premiaba a nuestros antecesores con descargas de dopamina y otros neurotransmisores, provocando placer y llevándoles a consumir más. Si algo te provoca bienestar lo repetirás, es fácil.Como leemos en Urban Tecno, zonas como el núcleo accumbens y el sistema límbico en general participan en estos procesos. Hasta aquí todo bien, hablamos de un proceso biológico que ha sido de gran ayuda para la evolución del ser humano, llevándole a adoptar hábitos que aumentaban sus probabilidades de …