Las inteligencias artificiales generativas prometen. Bill Gates lo sabe, Tim Cook lo sabe y el resto del ámbito techie lo sabe. Y es cierto que el CEO de Apple ya ha dicho que la IA ya se está usando en todos sus dispositivos, pero hay que aplicar esa afirmación también a lo que se viene.
Y lo que se viene son, evidentemente, las Reality Pro. Y una inteligencia artificial en algo como un visor de realidad mixta tiene mucho sentido, pero las ideas de cómo puede aplicarse aún son difusas. Vamos a ver algunas de ellas para intentar anticiparnos a lo que podríamos tener en un futuro.
Ensayar algo "en directo"
¿Te imaginas poder tocar la guitarra en tu garaje para ensayar algo y que con tus Reality Pro estés en el escenario de un concierto repleto de gente? Quién sabe, podría ser un buen modo de inspirarte. Además, el público virtual podría reaccionar acorde con lo que toques, o incluso tararear la canción si ésta es conocida. Y si los derechos de autor lo permiten, claro.
Determinar si estás cansado
No hay que subestimar los sensores que pueden llevar las Reality Pro, que buscarán nuestras pupilas y podrán reaccionar dependiendo de lo que necesitemos. Y es posible que si nuestros ojos se cierran o se despistan demasiado se pueda determinar que estamos demasiado cansados para llevar el dispositivo puesto.
Crear rutinas de meditación
…