La marcha neonazi y los enfrentamientos en Charlottesville dejan tres muertos y decenas de heridos.
La mayor parte de líderes tecnológicos guardan silencio, con la excepción de Tim Cook (Apple) y Jack Dorsey (Twitter).Fin de semana trágico en Estados Unidos. Con antorchas en las manos, a cara descubierta y portando banderas confederadas y nazis, cientos de supremacistas blancos se manifestaron en Charlottesville, una ciudad de 45.000 habitantes del estado de Virginia. La concentración, que había sido declarada ilegal por el Ayuntamiento, contó con la participación de individuos portando símbolos racistas y de destacados dirigentes del Ku Klux Klan, como su antiguo líder David Duke, y otros grupos extremistas.
La manifestación de ultraderecha en Charlottesville había sido declarada ilegal por el AyuntamientoLa marcha había sido convocada para protestar por la retirada de una estatua en honor de Robert E. Lee, un general confederado en la guerra civil de Estados Unidos. Los participantes reivindicaban la figura del militar como un símbolo racista blanco que luchó para mantener el sistema de esclavitud de los negros. Bajo el lema de Unir a la derecha, los manifestantes corearon y mostraron consignas y saludos nazis. Al llegar al Parque de la Emancipación, donde se agruparon grupos antirrascistas y antifascistas, se desató la violencia con agresiones, lanzamientos de gas pimienta, antorchas y palos entre los manifestantes, que obligaron a la Guardia Nacional a intervenir y al propio Gobierno de Virginia a declarar el estado de emergencia.
La manifestación de los supremacistas blancos y el enfrentamiento campal terminó abruptamente …