Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/06/2024 12:41

Escrito por: Marcos Merino

Timo de la llamada perdida: en qué consiste, cómo detectarlo y riesgos

Timo de la llamada perdida: en qué consiste, cómo detectarlo y riesgos

La estafa de la llamada perdida es una de las muchas tácticas que los estafadores utilizan para aprovecharse de lo previsible del comportamiento humano: tendemos a responder las llamadas no contestadas cuando las vemos en el móvil, incluso cuando pertenecen a números desconocidos.

Por eso, hay delincuentes que realizan llamadas de un solo tono (para evitar que podamos descolgarlas), buscando que, cuando el receptor devuelva la llamada, se le cobre una tarifa especial que beneficia al estafador.

Pero la cuestión es que este fraude, también conocido con el nombre de 'wangiri', ha resurgido en España durante los últimos meses, causando preocupación entre las organizaciones de consumidores y las fuerzas y cuerpos de seguridad.

¿En qué consiste exactamente el timo de la llamada perdida? Las llamadas vinculadas a este timo se muestran como una perdida en el teléfono del receptor. La curiosidad lleva a devolverlas... pero estos números suelen estar asociados a tarificaciones especiales, por lo que cuando se devuelve la llamada no estamos sino generando cargos económicos adicionales en nuestra factura, en beneficio de quien llamó, al provenir de números de tarificación especial.


Los números de tarificación especial a los que nos dirigen estas llamadas cobran tarifas elevadas por minuto

Prefijos a evitar

Las autoridades han identificado varios prefijos internacionales frecuentemente asociados con esta estafa. Según las FCSE, los números con los siguientes prefijos son sospechosos y no se deben devolver las llamadas si no conocemos al remitente:

+355 (Albania)
+225 (Costa de Marfil)
+233 (Ghana)

Top noticias del 13 de Junio de 2024