Match Group, la compañía matriz que se encuentra detrás de aplicaciones para encontrar pareja tan importantes y populares como Tinder, ha presentado una demanda contra Google, haciendo referencia a las políticas de facturación de Google Play Store, la tienda de aplicaciones para Android. Según Match Group, dichas políticas son restrictivas, y Google estaría actuando de modo que monopolizaría de manera ilegal el mercado de la distribución de apps al obligarles a usar su sistema de facturación.No es la primera vez que una empresa se posiciona al respecto. En 2021, Epic Games, compañía desarrolladora de Fortnite, también decidió presentar una demanda contra Apple y Google por motivos similares, alegando que la comisión del 30% que Apple y Google se quedaban por cada compra usando el sistema de facturación de App Store y Google Play resultaba abusivo.En esta ocasión, Match Group acusa a Google de emplear tácticas de "bait and switch" con el objetivo de "engañar" a los desarrolladores sobre sus políticas de facturación.Tinder, la app para buscar pareja más popular que existe en la actualidad.La empresa matriz de Tinder no está de acuerdo con las políticas de facturación de Google PlayEn el documento de demanda presentado por Match Group, se pueden leer declaraciones que citan que "Google atrajo a los desarrolladores de aplicaciones a su plataforma con la garantía de que podríamos ofrecer a los usuarios la posibilidad de elegir cómo pagar por los servicios que desean". Sin embargo, una vez "monopolizado el mercado de la distribución de las aplicaciones para …