Según expertos de Kaspersky Lab, las aplicaciones para ligar podrían revelar datos tan sensibles como la ubicación o los mensajes que se mandan a través de sus servicios. Y esto podría conseguirse con hasta tres tipos de ataques.
Para llevar a cabo su estudio, los investigadores de la controvertida compañía rusa han analizado una selección de las aplicaciones de citas en línea más populares tanto de Android como de iOS. Las escogidas han sido Tinder, Bumble, Ok Cupid, Badoo, Mamba, Zoosk, Happn, WeChat y Paktor, siendo llamativa la ausencia de otras como Grindr o Scruff.
Varias formas de acceder a los datos sensibles
El primer intento de interceptación de datos de la investigación ha empleado uno de los métodos más sencillos: la utilización de datos públicos para encontrar datos privados. Hablamos del nombre facilitado, la fotografía, la edad o el trabajo.
En Tinder, Happn y Bumle el usuario puede especificar información sobre su trabajo y estudios. Utilizando esta información, en el 60% de los casos logramos encontrar las páginas de los usuarios en otras redes sociales, como Facebook y LinkedIn, y establecer sus nombres y apellidos.
Con esta nueva información, un atacante podría descubrir más datos, rastrear movimientos, conocer círculos de amistades e incluso tener la posibilidad de enviar mensajes privados a través de esas nuevas redes conocidas, algo que no sería posible en las aplicaciones de citas sin una interacción de la otra parte.
Otro dato incluido en varias de las aplicaciones analizadas por los investigadores, como es …