Hace unos días descubrí TinEye gracias a un hilo de Juan Carlos Muñoz. Se trata de una herramienta que te puede ayudar a dar con la autoría de cualquier imagen que veas por Internet y así poder dar los créditos pertinentes o comprobar si te van a colar un bulo, lo que en estos días es también muy, pero que muy útil.
Sí, es como la búsqueda de imágenes de Google. Pero en las pruebas que he hecho desde que la descubrí he visto que funciona muchísimo mejor. Juan Carlos lo atibuye a que usa visión artificial. Esto le permite encontrar coincidencias exactas de la imagen que le digas, o incluso versiones modificadas de la misma; va mucho más allá y es más preciso que el sistema de Google que en realidad sólo te muestra imágenes similares y cada vez es menos efectivo, en especial si se trata de una imagen que lleva tiempo circulando.
Para usarlo te vas a su web, introduces la dirección de la imagen que te interesa, y le das a retorno o a la lupa. Aunque también está la opción de subir una imagen si te ha llegado por Whatsapp o similar; para ello basta con que la arrastres a la ventana de TinEye. Incluso hay extensiones para algunos navegadores. No te lo pueden poner más fácil.
Por defecto TinEye te mostrará lo que cree que son las mejores coincidencias –best match– pero también le puedes indicar que te muestre primero las más antiguas, oldest, …