Estos días (12-15 abril) se cumple el 105º aniversario del primer y fatídico viaje del RMS Titanic, una de las más notables catástrofes del siglo XX y cuyo interés ha continuado hasta nuestros días. Buena prueba de ello son los innumerables documentales y la famosa película de James Cameron, Titanic (1997) que cumple 20 años y tantos éxitos cosechó.
Al respecto y como recordatorio en The Meta Picture han publicado una larga lista titulada Some of Titanic’s Darkest Secrets donde intentan matizar y explicar algunos de los detalles «poco conocidos» o «confusos» de la historia – pero para su desgracia tampoco aciertan al cien por cien. Curiosamente muchos de esos detalles tienen que ver precisamente con las diferencias con la película, que a este paso tiene pinta de convertirse en algo más «real» que la propia catástrofe – de hecho algunos milénicos despistados se preguntan si eso del Titanic no era «sólo una película» o si Jack y Rose no eran «personajes reales».
Lo cierto es que puede que en la memoria colectiva los personajes de Leonardo Di Caprio y Kate Winslet acaben siendo más asociados a sus personajes, como Charlton Heston lo fue con el Moisés de Los diez mandamientos.
En cualquier caso estos son algunos de los detalles que conviene conocer (y más me llamaron la atención de la lista):
La película tuvo un coste mayor que el propio Titanic. Más o menos: el coste de la embarcación en 1912 fue de 7,5 millones de dólares, equivalentes a …