Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/05/2019 15:14

Escrito por: Tania Campos

Tlacuache, la historia detrás del único marsupial mexicano

Tlacuache, la historia detrás del único marsupial mexicano

El tlacuache es el único marsupial nativo de nuestro país, es muy común encontrarlo prácticamente por toda la geografía, de hecho, en Quintana Roo, Veracruz, Guerrero, Yucatán y otros estados, suelen hacerse campañas para evitar que la gente los mate o los ahuyente, pues se ven seguido en las zonas urbanas, y son animales muy resistentes al veneno de la serpiente coralina y de cascabel. Son omnívoros, es decir que comen de todo, desde sobras de la comida de las casas, hasta insectos, alacranes, y si hay mucha hambre y el tlacuache es grande, puede comerse hasta una gallina.

En México existen seis especies de tlacuache, el más pequeño es la Marmosa mexicana o tlacuache ratón, le sigue el tlacuachillo acuático Chironectos minumus, y por último el tlacuache común Didelphys marsupialis, tlacuache norteño Didelphys virginiana, tlacuache dorado Caluromys derbianus y tlacuache de cuatro ojos Philander opossum. Estos mamíferos marsupiales habitan la tierra desde hace unos 60 millones de años, y al parecer no han cambiado su morfología. Suelen habitar en climas tropicales y templados, por eso es posible encontrarlos prácticamente en cualquier punto de la geografía mexicana.

"Canguros" made in México

Las especies más grandes tienen un marsupio (como los canguros) ya que las crías nacen poco desarrolladas y se terminan de incubar en esa pequeña bolsa recubierta de suave pelo que llevan las hembras en el vientre, ahí las crías se "sujetan" a un pezón del cual se amamantan durante dos meses, después pasan del marsupio al …

Top noticias del 17 de Mayo de 2019