Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/04/2017 07:05

Escrito por: Santiago Campillo

Todas las claves sobre el aceite de palma, una grasa que comes todos los días

El aceite de palma está mucho más presente en nuestra dieta de lo que pensamos. Su bajo coste y su textura lo hacen ideal para la alimentación. ¿O no? Os contamos todas las claves de esta común sustancia.
Alcampo, Mercadona, Día... algunas de las mayores superficies comerciales del territorio español se están subiendo al carro contra el aceite de palma. No son los primeros ni los únicos: hace ya un tiempo SuperSano retiraba de entre sus productos aquellos que contuvieran esta grasa. Pero aún más son las marcas que lo siguen empleando, incluyendo algunas tan llamativas como Unilever, Nestlé, Kellogg’s, Burger King, McDonalds, Starbucks o Ferrero. Y eso a pesar de que los nutricionistas llevan advirtiendo contra este aceite vegetal desde hace décadas. ¿Qué pasa con este ingrediente? ¿Qué tiene de malo? Vamos a explicaros los detalles que giran en torno a un aceite presente en los alimentos que consumimos todos los días.
¿Qué es el aceite de Palma?

El aceite de palma, como su nombre indica, es una grasa vegetal aceitosa producida a partir de la palma aceitera o Elaeis guineensis. El aceite se extrae de la pulpa de sus semillas, que se recolectan y se procesan. El aceite se refina y se utiliza en la producción alimentaria, cosmética o farmacéutica de todo tipo de productos. ¿Por qué? Al ser un aceite vegetal de sencilla obtención se puede conseguir a muy bajo coste. Además, es bastante versátil por su composición, formada por varios tipos de ácidos grasos (muchos de ellos saturados …

Top noticias del 5 de Abril de 2017