Pasan las semanas, y la tensión en España sigue en aumento. Puigdemont agotó el primer plazo de respuesta fijado por el gobierno central, enviando una carta en la que afirma que se mantiene en el mismo punto. Mariano Rajoy contestó con otra carta en la que le pide que resuelva la DUI este jueves.
Al mismo tiempo, llegaron las detenciones de Jordi Sànchez, presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), y Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, algo que ha caldeado más el ambiente. En este clima de incertidumbre continua, muchas empresas han decidido huir de Cataluña y llevar su sede a otro lugar del país.
700 empresas ya se han ido de Cataluña desde el referéndum, una cifra que sigue en aumento con los últimos acontencimientos. De hecho, en los últimos dos días se han sumado 150 compañías, demostrando que estamos viviendo un momento crítico.
Vamos a repasar las principales empresas tecnológicas que ya han anunciado que dejan Cataluña y trasladan su sede social a otros lugares de España. Actualmente, son cinco grandes compañías las que ya lo han confirmado:
eDreams
La plataforma de viajes online ha anunciado que traslada su sede social a Madrid, concretamente al número 35 de la calle López de Hoyos. En un comunicado, dejan claro que necesitan estabilidad:
"Buscamos proteger los intereses de los clientes, accionistas y empleados de la entidad ante la actual inseguridad jurídica en Cataluña".
En el primer trimestre de su último ejercicio fiscal …