Astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian y el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial lograron reconstruir la historia evolutiva de nuestro "vecindario galáctico". Con esto pudieron mostrar una cadena de eventos que inició hace 14 millones de años y que condujo a la creación de una gran burbuja, responsable de la formación de todas las estrellas jóvenes cercanas a la Tierra.
El artículo publicado en la revista Nature y presentado por el equipo de la astrónoma y experta en visualización de datos, Catherine Zucker, muestra como elemento central una animación del espacio-tiempo en 3D que muestra todas las estrellas jóvenes y las regiones de formación de las mismas a 500 años luz de la Tierra, que se asientan en una burbuja gigante conocida como "Burbuja Local".
Aquí puedes ver el video de la explicación
{"videoId":"x871wa5","autoplay":true,"title":"A Bubbly Origin for Stars Around the Sun"}
Aunque hasta ahora los astrónomos conocían de la existencia de esta formación, ahora se pueden ver y comprender sus inicios, así como el impacto en el gas que la rodea.
Una serie de explosiones para hacer la burbuja
Gracias al uso de nuevos datos y técnicas de ciencias de datos, la animación muestra cómo una serie de supernovas que explotaron hace 14 millones de años por primera vez, empujaron el gas interestelar hacia el exterior, creando así una estructura similar a una burbuja con una superficie ideal para la formación de estrellas.
En este lugar hay siete …