Desde hace una semana, miles de iPhones de todo Europa ya pueden acceder al mesmerizante círculo azul de Meta IA. Hablamos del asistente oficial para Whatsapp creado por la empresa de Mark Zuckerberg y alimentado con el modelo Llama 3.2. Este se basa en varios LLM (modelos de lenguaje a gran escala) y modelos ligeros basados solo en texto.
Pero a mí no me gusta tener por ahí flotando un icono, rompiendo la simetría. No he pasado horas organizando por carpetas los tipos de iconos, o personalizando el Centro de Control y archivando conversaciones y grupos de chats no usados para ahora tener algo que, simple y llanamente, no se ha consultado.
Es más, dos abogados especializados en protección de datos (Johannes Marco Holz y Frederik Kopp) están analizando la situación legal de Meta AI en la UE y han publicado un artículo evaluando los riesgos legales. La clave aquí es que la normativa europea (RGPD y la futura Ley de IA) no ha cambiado, pero Meta ha decidido lanzar sus funciones de IA en el Espacio Económico Europeo (EEE) cuando antes se consideraba inviable. Los abogados están señalando que Meta no ha dado explicaciones claras sobre qué ha cambiado para que ahora sí sea posible.
Así que si eres de los míos, debes saber que sí existe una forma de borrar Meta AI de tu WhatsApp. El problema es que no es fácil ni intuitiva. Y hasta ahora solo existe esa forma, por mucho que leas lo contrario. Te …