En la debacle sobre qué pasará con el litio en México, todo las piezas están puestas para que en cuanto a la mina más grande del mineral, ubicada en Sonora, sea Tesla quien termine utilizando el material para la construcción de sus baterías.
Tesla anunció en noviembre una colaboración con el mayor proveedor de litio del mundo, la empresa china Ganfeng, misma que tiene la concesión compartida de la mina de Sonora con la británica Bacanora, por un aproximado de 100,000 hectáreas.
A mediados de 2021 Ganfeng dio a conocer sus intenciones de comprar a su socio británico, pero en México la transacción debía pasar por aprobación de la autoridad de competencia, como retoma S&P Global. La última pieza del rompecabezas la ha hecho muy pública el presidente de México, López Obrador, quien retomó en conferencia que la adquisición de Bacanora ha sido aprobada por parte de la COFECE. "Nosotros no queremos que el litio lo manejen potencias extranjeras, ni de Estados Unidos, ni de China ni de Rusia", criticó el presidente.
Ganfeng, ahora única empresa con la concesión de identificada como la mina de litio más grande de México, tiene ya un contrato para suplir de baterías de litio por tres años a Tesla
La resolución de la COFECE se remonta a diciembre pasado, cuando la comisión autorizó la concentración. Las empresas tienen, a partir de la resolución, un periodo máximo de seis meses para notificar que la …