Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 16/12/2019 13:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Todo listo para el lanzamiento del telescopio espacial Cheops para estudiar planetas extrasolares

Impresión artística del lanzamiento de Cheops – Arianespace

Todo está preparado para que un cohete Soyuz con una etapa superior Fregat ponga en órbita la misión Cheops (CHaracterising ExOPlanet Satellite, Satélite para la Caracterización de Exoplanetas) de la ESA. El lanzamiento está previsto para las 9:54, hora peninsular española, del 17 de diciembre de 2019. Se podrá seguir a través de Internet a partir de las 9:30.

Su objetivo es estudiar planetas extrasolares con un radio comprendido entre el de la Tierra y el de Neptuno que orbitan estrellas brillantes en nuestro vecindario local. Aunque la idea no es que descubra planetas extrasolares nuevos sino que estudie con más detalle aquellos descubiertos por misiones como CoRoT y Kepler.

Para ello monta un telescopio Ritchey-Chrétien de 30 cm de apertura y 1,2 m de longitud y un único detector CCD que cubre las longitudes de onda visible y del infrarrojo cercano. Con él, utilizando el método de los tránsitos, que mide la bajada de la luz que nos llega de una estrella cuando un planeta pasa entre ella y nosotros, podrá determinar el tamaño de los planetas extrasolares que observe.

Si combinamos ese dato con la masa del planeta obtenida mediante observaciones de otro telescopio podremos determinar su densidad, lo que a su vez nos permitirá estimar si se trata de un planeta rocoso o gaseoso.

Cheops permanecerá durante los tres años y medio en los que está estimada su misión en una órbita sincrónica al Sol de 700 kilómetros, siempre …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2019