Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 01/09/2017 14:41

Escrito por: Daniela Zárate

Todo lo que debes hacer para encontrar la contraseña de tu WiFi

Por José María López para Think Big. Los routers actuales cuentan con una pegatina en la que indican el nombre de tu conexión inalámbrica y tu contraseña WiFi por defecto. Es muy práctico, si bien hay que inclinar el cuello para verlo hasta límites de contorsionista.
Eso si has colocado el router en una posición en la que esa pegatina es visible. Muchas veces queda oculta por el lateral de un mueble u otro aparato. En ocasiones, ni tan siquiera estamos en la misma habitación del router o, en una oficina o local público, no tenemos acceso al router físicamente ni a su configuración vía web.
No vamos a hablar de hacking ni de trucos de magia. Simplemente debemos tener en cuenta que cuando un dispositivo se ha conectado a un punto WiFi con contraseña, suele guardar esa clave para el futuro, por lo que si tenemos que acceder desde otro dispositivo, podemos preguntarle al anterior la contraseña WiFi.
Veamos dónde guarda cada plataforma la clave WiFi. Nos centraremos en las más habituales: Windows, Android, macOS y iOS (iPhone, iPad).

Desde Windows
En Windows 10, las contraseñas se guardan en Inicio > Configuración > Red e Internet > Ver conexiones de red. Click derecho en la conexión que nos interesa y seleccionamos Estado > Propiedades inalámbricas > Seguridad > Mostrar caracteres.
Si hemos accedido previamente a esa conexión debería aparecernos la contraseña WiFi.
En versiones anteriores de Windows, tendremos que ir al icono de la conexión a Internet, en la bandeja de sistema (esquina inferior derecha …

Top noticias del 1 de Septiembre de 2017