Este martes se realizó el lanzamiento del cohete más potente de la historia. Hablamos de Falcon Heavy, un proyecto liderado por el fundador y presidente ejecutivo de SpaceX, Elon Musk. No obstante, esta no es su única apuesta en el temas espaciales.
Antes de este lanzamiento, el CEO de Tesla era conocido por sus múltiples pruebas de cohetes reutilizables. Una tecnología que permitió no sólo esta hazaña, sino que además busca reducir los costos de los vuelos espaciales.
Gracias a una serie de experimentos, Space X logró perfeccionar estas estructuras, específicamente, la técnica para encender los motores de los propulsores, maniobrar las aletas de las rejillas y aterrizar cuidadosamente la primera fase (la más larga) de los cohetes en tierra y en plataformas marinas.
Estos esfuerzos de la compañía de Musk se suman a los de su rival Blue Origin, una compañía de cohetes dirigida por Jeff Bezos, presidente de Amazon, que también ha logrado aterrizar sus cohetes de un modo similar.Fuera y dentro de este planeta
Junto con los cohetes reutilizables, Musk también trabaja en su misión para convertir a los humanos en una "especie interplanetaria", por medio de la primera colonia de personas en Marte.
Precisamente, por medio de esta tecnología, Musk busca transportar hasta un millón de personas al planeta rojo en el próximo siglo.
Se espera que los vuelos de prueba puedan empezar durante la siguiente década, y que tengan un costo -entre el desarrollo del cohete y la nave espacial- de US$10.000 millones.
Esta misión a Marte sería por medio del …