Esta semana las acciones de Facebook tuvieron una caída histórica del 6% en la Bolsa de Valores de Nueva York. La razón: un escándalo que involucra a la empresa Cambridge Analytica, los datos privados de más de 50 millones de usuarios y la campaña política de Donald Trump en Estados Unidos.
La Caja de Pandora fue destapada gracias a una investigación de The New York Times y The Observer, y a las revelaciones de un joven de 28 años llamado Christopher Wylie. Pero, ¿cómo consiguió esta compañía los datos de millones de personas a través de Facebook para usarlos a favor de Trump?
El camino al lado oscuroEra 2014 cuando Cambridge Analytica, una empresa de análisis de datos y comunicación para procesos electorales, se estaba preparando para expandirse a Estados Unidos y llevar a cabo su trabajo en las elecciones intermedias.
La firma contaba con 15 millones de dólares como parte de una inversión realizada por Robert Mercer, el adinerado donador republicano, y había atraído al asesor político de Donald Trump, Steve Bannon, bajo la promesa de utilizar herramientas que podrían identificar las personalidades de los votantes estadounidenses para influir en su comportamiento. Sólo necesitaban la información de los ciudadanos para que su promesa se cumpliera.
Christopher Wylie, un joven de 24 años que en ese entonces se encontraba realizando un doctorado sobre tendencias de modas y que ya había trabajado en campañas políticas de Estados Unidos y Reino Unido, comprendió que Facebook podía ser una de las herramientas determinantes para manipular la …