El 19 de septiembre es una fecha que nunca se olvidará en México. En 1985 un sismo de 8.1 grados de magnitud sacudió Ciudad de México y se registraron 40,000 víctimas aproximadamente. 32 años después y en un 19 de septiembre, se vivió un sismo de 7.1 grados que también tuvo un impacto muy grande, demostrando la unidad de la sociedad en este tipo de desastres.
Un año después de ese reciente suceso, el Gobierno de Ciudad de México prepara un macrosimulacro que se realizará el 19 de septiembre, para conmemorar los sismos de 1985 y 2017. Además de realizar un homenaje a las personas fallecidas en los terremotos.
Participa en el #SimulacroCDMX2018, registra tu inmueble durante todo el mes de septiembre, consulta la información aquí: https://t.co/1gASW5pya4 pic.twitter.com/wVOL8fCINM— ProtecciónCivil CDMX (@SPCCDMX) 5 de septiembre de 2018
Todo iniciará a las 13:13:40 horas con un minuto de silencio por las víctimas como un acto simbólico. A las 13:16:40 se realizará la activación de la alerta sísmica y será el inicio del simulacro. El gobierno reitera la importancia de los simulacros para reforzar y mejorar los protocolos de actuación, además de poner en prueba la capacidad de respuestas de las personas que lo realizan desde su hogar.
¡Buenas noches!Recuerda: Mañana se realizará el #MacroSimulacro2018 en conmemoración al #19s#FuerzaMexico �� @PcSegob pic.twitter.com/PioiovjzLu— Presidencia México (@PresidenciaMX) 19 de septiembre de 2018
Al finalizar el macrosimulacro se le invita a las personas a levantar el puño derecho como un símbolo de unidad y hermandad entre …